Editorial Vida Múltiple

Escritor peruano nacido en el distrito de Leonor Ordoñez (Huancaní), en la provincia de Jauja, departamento de Junín. De formación autodidacta y profunda vocación sindical, tuvo una prolífica labor como dirigente, periodista y escritor. Su novela corta más conocida, El retoño (1950), se constituye en su obra con el mayor número de reediciones, que incluyen una edición al ruso, hecha por la Casa del Libro Infantil (1965), y otra española, publicada por Ediciones de la Torre (1989). A pesar de lo anterior, su presencia dentro de antologías es muy reducida, lo cual dificulta su estudio y más aún la visibilización de su trabajo.

La vida y obra de Julián Huanay

Capítulo I: Descubriendo la vida de Julián Huanay

Capítulo II: Descubriendo la obra de Julián Huanay

Libros de Julián Huanay

Silabario sindical (1945)

El retoño (1950)

Mariátegui y los sindicatos (1957)

Suburbios (1968)

Champi (1996)

Sabías que…

Lee alguno de sus relatos:

«Maruja» es un cuento que forma parte del libro Suburbios (1968) de Julián Huanay. Cuenta la historia de una pequeña niña, hija de un dirigente sindical preso que, con su dulzura y amor de hija, logra vencer los muros de la prisión y la insensibilidad de los guardianes, que resguardan a su padre.